martes, 14 de febrero de 2012

2.1 Medios de cultivo

2. 1. 1. Áreas del laboratorio de cultivo de tejidos.

ÁREA DE PREPARACION DE MEDIOS: se utiliza principalmente para preparan los medios de cultivo, debe contener un espacio para contener los materiales de vidrio, plástico y también los reactivos químicos, también debe contener mesas para preparar los medios de cultivo.

ÁREA DE LAVADO Y DE ESTERILIZACIÓN:
·         Área de lavado: debe incluir un lavadero grande con agua caliente y agua fría y una fuente de agua de alto grado de pureza, También debe contener basureros adecuados para el material vegetal, inorgánico y de vidrio que se deseche.

·         Área de esterilización: debe contener un espacio para la autoclave vertical u horizontal (olla de presión), también debe contener un espacio para las estufas, secadores y un lavadero de agua caliente y fría.

ÁREA DE TRANSFERENCIA: en esta área es donde se realiza el trabajo de excisión, inoculación y transferencia de los explantes a los medios de cultivo. En esta área se debe contener un alto grado de asepsia

ÁREA DE INCUBACIÓN: en este cuarto es donde se incuban los medios de cultivos. Debe tener un buen control de la temperatura, de iluminación y de la humedad

ÁREA DE RUSTICACIÓN: es un área fuera del laboratorio donde puede haber control de la cantidad de luz pero esta debe de ir de forma progresiva a los cultivos, el objetivo de esta área es endurecer las plantas producidas in vitro y que estén aptas para desarrollarse en el ambiente natural.




2.1.2 Material y equipo de laboratorio

ÁREA DE PREPARACION DE MEDIOS:
·          Material: frascos Erlenmeyer, botellas y material de vidrio o plástico.
·          Equipo: refrigerador, balanzas, potenciómetro, plancha con agitador magnético.

ÁREA DE LAVADO Y DE ESTERILIZACIÓN:
·          Material: gradillas para secado, bandeja de aluminio y de plástico, recipientes de plástico grandes.
·          Equipo: autoclave vertical u horizontal, destilador de vidrio, estufas para esterilización y secado.

ÁREA DE TRANSFERENCIA:
·          Material: instrumentos de disección, frascos con alcohol, mechero de alcohol,  mascaras, guantes, marcadores a prueba de agua, bandejas.
·          Equipo: gabinete de flujo laminar, microscopio de disección con luz incidente.

ÁREA DE INCUBACIÓN:
·          Material: termómetros de máxima y mínima, gradillas para tubos de varios tamaños.
·          Equipo: un cuarto con temperatura, iluminación y humedad relativa controladas.

ÁREA DE RUSTICACIÓN:
·          Material: macetas.
·          Equipo: macetas, suelo, cámaras de alta humedad.

1 comentario: